Jaime González de Gispert
Linchamientos borrados
Image caption: Gonzales-Day eliminó con Photoshop los cuerpos de los linchados.
Esas imágenes perturbadoras fueron las que hicieron que el artista estadounidense de origen mexicano Ken Gonzales-Day se interesara por este oscuro episodio de la historia estadounidense.
Cuando Gonzales-Day inició sus investigaciones sobre el tema hace cerca de 15 años, se dio cuenta de que, a diferencia de lo que sucedía con el linchamiento de negros, en la literatura había pocas referencias a las ejecuciones de mexicanos.
De ahí que el artista emprendiera la ardua tarea de tratar de documentar los ataques que ocurrieron en California a través de las diferentes fuentes escritas que contaban esos sucesos, como los diarios de la época.
Gonzáles Day recogió sus hallazgos en el libro “Lynching in the West. 1850-1935” (Linchamientos en el oeste) publicado en 2006, y en el que detalla 352 linchamientos, entre ellos 132 de mexicanos.
Source: BBC Mundo